En esta entrada mostraremos webs donde encontrar todo tipo de concesionarios de coches en Valladolid. El mundo del motor en Valladolid se encuentra muy desarrollado, y es un sector que ofrece empleo cualificado a miles de personas en nuestra provincia, desde concesionarios, desguaces, talleres, etc...
Divideremos la lista de concesionarios dependiendo de la marca a la que representan, así nos encontramos con las siguientes entradas:
Para la marca española seat, tenemos una lista de concesionarios seat en Valladolid. La marca seat es una de las más vendidas en España, con su seat Ibiza, un coche muy apreciado por los jóvenes.
Otro de los modelos muy vendidos en España es el opel astra. Podemos encontrarlo en cualquiera de los concesionarios opel de valladolid. El opel astra es otro de los coches más demandados por los jóvenes de Valladolid, gracias a sus buenos acabados y una buena relación calidad / precio.
Si queremos algún modelo de más alta gama, podemos visitar los concesionarios audi en Valladolid. Los audi son coches donde destacan sus berlinas, aunque también su modelo audi a3 tuvo muy buena acogida entre los jóvenes. Aunque el mayor volumen de ventas se obtiene de modelos de gama superior.
Si nos gustan más los modelos italianos, no podemos dejar de visitar los concesionarios alfa romeo de Valladolid. Estos coches destacan por su cuidado diseño, aunque a nivel de ventas estos coches actualmente se encuentran por debajo de los modelos alemanes, coches con mayor aceptación. Pero si te gusta algo diferente escoge sin dudar un Alfa Romeo.
Ahora sí, si buscamos un modelo que no caduca con el paso de los años, ese es el volkswagen golf. Varias décadas después de su lanzamiento, este modelo sigue reinventándose año a año, y sigue teniendo multitud de seguidores entre los amantes del motor. Si buscas un concesionario volkswagen en Valladolid encontrás las mejores ofertas que puedas obtener. Como se suele decir, busca compara y elige.
sábado, 22 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
Empresas de construcción de Valladolid
Vamos a hablar en este post sobre empresas de la construcción en Valladolid. Poniendo enlaces a páginas web donde podemos consultar información sobre este tipo de empresas.
Dentro de este sector podemos subdividirlo en varios para obtener una lista de resultados lo más favorable posible:
Una de estas categorías es la de accesorios metálicos para la ventilación en Valladolid, en donde encontraremos todo tipo de empresas que nos puedan suministrar lo elementos que necesitamos para la ventilación.
También podemos necesitar accesorios para construcción en Valladolid. Cuando se realiza una obra, podemos necesitar todo tipo de accesorios que podremos obtener en cualquira de estas empresas que aparecen listadas.
Una para importante de la casa es la cocina, y también necesitamos multitud de accesorios de cocina doméstica en Valladolid. Encontrar tiendas especializadas en este tipo de accesorios a veces puede ser una tarea complicada.
Con las altas temperaturas que se tienen en verano en Castilla y León es fundamental tener aire acondicionado en Valladolid. Durante los últimos años han aparecido multitud de empresas que se dedican al motaje de aire acondicionado en esta provincia.
Importantísimo también el tema de los aislamientos en Valladolid. Un buen aislante es necesario para mantener nuestro hogar con la temperatura correcta tanto en invierto como en veranto. Empresas y profesionales se dedican a la venta y colocación de los aislantes en esta provincia.
Si necesitamos encontrar alguna empresa de alambres en Valladolid, en esta guia podremos encontrar multitud de empresas que se dedican al alambre.
Dentro de este sector podemos subdividirlo en varios para obtener una lista de resultados lo más favorable posible:
Una de estas categorías es la de accesorios metálicos para la ventilación en Valladolid, en donde encontraremos todo tipo de empresas que nos puedan suministrar lo elementos que necesitamos para la ventilación.
También podemos necesitar accesorios para construcción en Valladolid. Cuando se realiza una obra, podemos necesitar todo tipo de accesorios que podremos obtener en cualquira de estas empresas que aparecen listadas.
Una para importante de la casa es la cocina, y también necesitamos multitud de accesorios de cocina doméstica en Valladolid. Encontrar tiendas especializadas en este tipo de accesorios a veces puede ser una tarea complicada.
Con las altas temperaturas que se tienen en verano en Castilla y León es fundamental tener aire acondicionado en Valladolid. Durante los últimos años han aparecido multitud de empresas que se dedican al motaje de aire acondicionado en esta provincia.
Importantísimo también el tema de los aislamientos en Valladolid. Un buen aislante es necesario para mantener nuestro hogar con la temperatura correcta tanto en invierto como en veranto. Empresas y profesionales se dedican a la venta y colocación de los aislantes en esta provincia.
Si necesitamos encontrar alguna empresa de alambres en Valladolid, en esta guia podremos encontrar multitud de empresas que se dedican al alambre.
jueves, 13 de agosto de 2009
Toponimos de Valladolid - Pucela
La ciudad de Valladolid también usa el término Pucela para referirse a ella de forma popular, De la procedencia de esta palabra existen varias teorías, las cuales sitúan su aparición en el siglo XX.
La historia nos cuenta que en el siglo XV, unos cuantos caballeros vallisoletanos fueron con sus huestes a Francia, a luchar del lado de Juana de Arco en contra de los ingleses. Juana de Arco era conocida como la Doncella de Orleans. En el idioma francés, doncella se dice pucelle, y en el castellano que se hablaba en aquella época, la palabra era muy parecida: pucela. Al terminar la guerra, los caballeros volvieron a Valladolid y comenzaron a contar sus hazañas y galanteos, y todo lo sucedido con la pucela de Orleans. A partir de entonces empezaron a llamarles pucelanos, y de ahí salió el epónimo de Pucela. la veracidad de esta teoría es muy discutida.
El profesor de la Universidad de Valladolid Celso Almuiña tiene una segunda teoría: Valladolid se encuentra en un valle y está regada por el río Pisuerga, el río Esgueva y el Canal de Castilla. Por lo tanto, es una charca en mitad de un entorno seco. Esa charca también se puede llamar poza, o el diminutivo de poza, pozuela, del cual acabaría derivando Pucela.
Es curioso que a la gente de Valladolid se les llame pucelanos.
Joaquín Díaz, un etnomusicólogo piensa que el término Pucela viene por la exclusiva que tuvo la ciudad con los cementos de Puzzeli, en el pais de Italia. Como Valladolid es la ciudad desde la que se distribuían, cuando se entregaban los portes de cemento, se les conocía como pucelanos a los vallisoletanos que entregaban las cargas.
La historia nos cuenta que en el siglo XV, unos cuantos caballeros vallisoletanos fueron con sus huestes a Francia, a luchar del lado de Juana de Arco en contra de los ingleses. Juana de Arco era conocida como la Doncella de Orleans. En el idioma francés, doncella se dice pucelle, y en el castellano que se hablaba en aquella época, la palabra era muy parecida: pucela. Al terminar la guerra, los caballeros volvieron a Valladolid y comenzaron a contar sus hazañas y galanteos, y todo lo sucedido con la pucela de Orleans. A partir de entonces empezaron a llamarles pucelanos, y de ahí salió el epónimo de Pucela. la veracidad de esta teoría es muy discutida.
El profesor de la Universidad de Valladolid Celso Almuiña tiene una segunda teoría: Valladolid se encuentra en un valle y está regada por el río Pisuerga, el río Esgueva y el Canal de Castilla. Por lo tanto, es una charca en mitad de un entorno seco. Esa charca también se puede llamar poza, o el diminutivo de poza, pozuela, del cual acabaría derivando Pucela.
Es curioso que a la gente de Valladolid se les llame pucelanos.
Joaquín Díaz, un etnomusicólogo piensa que el término Pucela viene por la exclusiva que tuvo la ciudad con los cementos de Puzzeli, en el pais de Italia. Como Valladolid es la ciudad desde la que se distribuían, cuando se entregaban los portes de cemento, se les conocía como pucelanos a los vallisoletanos que entregaban las cargas.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Toponimos de Valladolid - Valladolid
En esta ocasión hablaremos del origen del nombre de la ciudad de Valladolid, aunque no está del todo claro; antaño se creía que provenía de Valledolit, Vallis Oleti o Valle de Olit, un árabe que supuestamente poseía la ciudad, sin embargo, esta teoría está prácticamente desechada.
Otro posible origen de la palabra pudiera ser Vallis olivetum; es decir, Valle de los Olivos, aunque dado el clima extremo de la ciudad no es muy probable que hubiera gran cantidad de olivos en la zona.
También existe otra teoría, en este caso algo más aceptada que las anteriores, afirma que el origen de la palabra proviene de la expresión celta Vallis tolitum (Valle de Aguas), ya que por la ciudad pasan el río Pisuerga y el río Esgueva, que antes de su canalización, en el siglo XIX después de cristo, se extendía por varios ramales.
Otra teoría, y ésta más probable, es por el gentilicio vallisoletano, que se cree que proviene de valle del sol o valle soleado; en la Edad Media era llamada Vallisoletum. El clima de Valladolid reafirma esta teoría.
Por último, también existe esta otra teoría, de Valladolid como contracción de valle de lid, lugar, por su llanura, donde antaño, se reunían los clanes y tribus prerromanas para sus enfrentamientos armados entre ellos.
Para todas las empresas vallisoletanas es bueno conocer esta información.
Otro posible origen de la palabra pudiera ser Vallis olivetum; es decir, Valle de los Olivos, aunque dado el clima extremo de la ciudad no es muy probable que hubiera gran cantidad de olivos en la zona.
También existe otra teoría, en este caso algo más aceptada que las anteriores, afirma que el origen de la palabra proviene de la expresión celta Vallis tolitum (Valle de Aguas), ya que por la ciudad pasan el río Pisuerga y el río Esgueva, que antes de su canalización, en el siglo XIX después de cristo, se extendía por varios ramales.
Otra teoría, y ésta más probable, es por el gentilicio vallisoletano, que se cree que proviene de valle del sol o valle soleado; en la Edad Media era llamada Vallisoletum. El clima de Valladolid reafirma esta teoría.
Por último, también existe esta otra teoría, de Valladolid como contracción de valle de lid, lugar, por su llanura, donde antaño, se reunían los clanes y tribus prerromanas para sus enfrentamientos armados entre ellos.
Para todas las empresas vallisoletanas es bueno conocer esta información.
Blog de Valladolid
En este blog hablaremos sobre temas referentes a la ciudad y provincia de Valladolid. Mostraremos empresas de Valladolid que puedan ser de interés del visitante.
Si quieres información sobre diseño de páginas web también te mostraremos diferentes opciones para poder hacer el diseño de tu web en valladolid sin ningún problema ni complicación.
Valladolid es la capital de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta comunidad cuenta con 9 provincias en total y no tiene acceso al mar. La capital de la provincia es la ciudad de Valladolid.
Esperamos que los temas tratados en este blog sean de vuestro interés. Saludos desde el equipo de la redacción
Si quieres información sobre diseño de páginas web también te mostraremos diferentes opciones para poder hacer el diseño de tu web en valladolid sin ningún problema ni complicación.
Valladolid es la capital de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta comunidad cuenta con 9 provincias en total y no tiene acceso al mar. La capital de la provincia es la ciudad de Valladolid.
Esperamos que los temas tratados en este blog sean de vuestro interés. Saludos desde el equipo de la redacción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)